Hacia dónde va el futuro pedagógico en la universidad.

Gustavo Cuadrado Moya

Una de las mayores pasiones de mi vida, ha sido la docencia y lo aplico en la universidad, donde doy clases.

Gracias a buenos amigos, he tenido la oportunidad , ya durante ms de 7 años, compartir conocimientos, sobre marketing y sobre comunicación en diversos grados, post-grados y masters.

Alguien me dijo una vez, hagas lo que haga, hazlo con pasión. Y esa ha sido una de mis máximas estos años en la docencia.

Transmitir, conocimientos técnicos y pasión por las materias que imparto.

Cada día es un reto, buscando nuevos conceptos, nuevas maneras de enseñar, nuevos métodos, en cada conferencia que me invitan, intento transmitir algo diferente, revolucionario, que incluso no me había planteado 15 días antes del encargo y me sirve también para ponerme a mí mismo en cuestión.

También he de decir que veo a profesores y profesoras que viven en la más absoluta complacencia, algunos ni si quiera han tenido una experiencia laboral en los campos que imparten.

Eso el departamento donde estoy lo hemos tenido siempre muy claro, con nuevos retos, proyectos de consultoría, retándonos a dar asignaturas con elementos novedosos.

Y es que la educación lleva 500 años sin evolucionar,  y ahora es el momento, las tecnologías permiten que el alumno adquiera conocimientos a su ritmo, con su manera de aprender, los profesores que se mantendrán… son aquellos, que puedan transmitir valores humanos, como la actitud, la pasión, la ética.

Seremos un soporte emocional a unos materiales pedagógicos mejor adaptados, y tendremos que aportar lo mejor de la calidad humana a los mismos, de formas novedosas y pasionales.

Os dejo un video que habla un poco de esto.  https://www.youtube.com/watch?v=rHrJWlLUE2A

Hoy estoy contento porque veo que mis alumnos en la universidad URV valoran mi esfuerzo y yo sus ansias de futuro.

 

Gracias