El caso Samsung : Posibles Efectos el mercado de los Smartphones.

Gustavo Cuadrado

Ayer Samsung decidía cancelar la producción de su modelo Galaxy Note 7. Tras días  de vídeos en Youtube, fotos con destrozos y portadas de diarios, Samsung ha decidido rendirse.

Al igual que pasó con el caso del “Diéselgate”, con Volkswagen, el Caso “Samsumg”, puede revolucionar las posiciones en el mercado de los smartphones.

Hay que pensar, que se han incendiado sólo unas docenas de baterías, pero la acción de las redes sociales ha sido demoledora para la compañía.

Hay una cuantas preguntas que nos deberíamos responder previamente.

 

¿ El mercado de Smarphones está estancado?

Según IDC, las ventas el primer semestre de este año subieron un 3’4%.  (fuente IDC)

En el 2015 Samsung perdió 4,3 puntos de cuota de mercado y en 2016 gracias a las espectaculares ventas del Iphone 7 , Apple podría superar a Samsung como principal distribuidora.

 

¿Quién es el líder de ventas?

Samsung se ha mantenido como líder de ventas durante 2015 , aunque en 2016 , con datos previos a la parada de la producción y retirada del “Galaxi note 7” , Apple ha mantenido el tipo, e incluso lo superará.

Según  (Gartner)  Samsung tenía el 22% del mercado global, Apple el 16%, seguidos por Huawei por un 8%

 

¿Ser líder de mercado significa ser líder de ventas?

¡NO!!!… si no, mirad este dato publicado por el Wall Street journal.

La compañía dirigida por Tim Cooks obtiene este beneficio pese a que sólo el 20% de las ventas de smartphones pertenecen a iPhone.

Apple ha conseguido obtener en el primer trimestre de 2015 un 92% del total de los beneficios que genera el sector con sólo un 20% de la cuota de mercado.

 

¿A que es debido?.  Apple es la que está mejor posicionada en su segmento, es líder indiscutible entre las marcas Premium.

No tengo los datos, pero dentro del segmento de los que están dispuestos a pagar más de 700 Euros por un móbil debe tener el 90% de cuota.

Y eso es lo que hacen los líderes del mercado, por una parte ser los pioneros y por otra elegir en qué segmento quieren jugar.

Samsung era la única que le disputaba la parte fronteriza de ese segmento, pero el mercado respetaba el posicionamiento de liderazgo del mercado.

En conclusión :Samsung, Xiaomi o LG tienen una mayor cuota de mercado que Apple pero sus beneficios quedan muy por detrás.

 

¿El secreto?

Los terminales de la firma de la manzana tienen unos precios que rondan los 650 euros, frente a los 200 euros de los terminales Android.

 

¡Que vienen los chinos!

Los datos son indiscutibles.  El 34% de los smartphones se venden en china (datos 2015)

Huawei, Lenovo y Xiaomi , están teniendo crecimientos espectaculares en los últimos años. Alcanzando entre los tres casi un 25% del mercado muy posiblemente a finales del 2016.

 

¿Cómo puede reestructurarse el mercado?

Sin lugar a dudas Samsung es el líder del mercado, en el segmento más grande, el que genera mayor volumen de ventas.

Con el “Samsung galaxy note 7”, ya retirado del mercado, intentaba atacar a la parte baja del segmento de Apple… menor en volumen, pero que deja mucho mayor margen.

Por la parte baja del segmento donde Samsung es líder, llegaban con fuerza las marcas chinas.

Esta parte del segmento es costosa de mantener y deja poco margen… por tanto todo indicaba que Samsung se relajaba en esa zona… y apostaba por competir con Apple.

 

Un error de Cálculo.

El problema de las baterías , puede ser fatal para Samsung por los siguientes motivos.

 

  1. El caso es que sólo han sido unas docenas de baterías, pero los costes de retirada y substitución están valorados en 1000 millones. Aun así un estudio de Bloomberg, dice que esos costes son menores a no haber solucionado el problema.

Las Acciones estaban cayendo en picado.

 

  1. Mientras Samsung se recompone, las marcas Chinas, se comerán gran parte de su segmento inferior, a las cuales ya había dejado entrar, o por lo menos, donde estratégicamente no estaba plantando batalla.

 

  1. Apple se consolida en su segmento, tardarán muchos años en poder plantar cara a Apple en su segmento, ya que el prestigio de la marca es muy importante en ese perfil de consumidor.

 

Mientras tanto, posiblemente Apple se consolide como líder de ventas este año y mayor distribuidor a nivel global, aguantando con soltura su cuota de mercado. Recordemos, es la que da mayor margen de beneficio.

 

¿Que ocurrirá a partir de ahora?

Aun hay que esperar un poco,  para ver como evoluciona el “Samsunggate” al final todo fracaso, bien gestionado, puede llegar a ser  una oportunidad, para ti y para el resto del mercado.

 

Todo el mundo mueve ficha….

A Apple no le interesa que Samsung se hunda, prefiere tener a los coreanos como vecinos, que a los chinos , muchos más agresivos e impredecibles.

Dentro de poco podremos ver un “case study” .

“Como unas pocas baterías y youtube hundieron al líder de ventas en smartphones”

o ¿porque no? Un caso de éxito.

“Como Samsung , salvó una fuerte crisis y se mantuvo como líder del mercado”

 

Os dejo unas estadística de Statista.com , que me parecen ilustrativas.

 

Los móviles defectuosos dejan 92 casos reportados de sobrecalentamiento de batería, de los cuales 55 provocaron daños materiales y 26 incendios.

Infografía: ¡Retirada! | Statista
Más estadísticas en Statista

 

Gustavo Cuadrado