El crecimiento en inversión para publicidad y marketing en las redes sociales es imparable.
El uso de las redes sociales ya es prácticamente igual a la de la población mundial.
En valores absolutos, la suma de los diferente usuarios , es mayor a los 7.000.000 millones de usuarios ( en valores acumulados).
Pero si bien un aumento de la inversión en anuncios en redes sociales era previsible, está sucediendo a un ritmo vertiginoso
Según datos de eMarketer, este año la previsión es que la inversión en redes sea mayo de 25000 millones de dólares.
Facebook es la red líder en esta inversión, acaparando más del 60% de esta inversión.
También es la red social líder en usuarios, en total más de 1800 millones de usuario, Facebook permite una segmentación y un coste por conversión, incluso mayor que el de google adwords.
Además Facebook está teniendo una penetración impresionante de valores de marketing mobile.
Más estadísticas en Statista
La segunda red es wasap, una red perteneciente también a Facebook , líder en los tiempo de conexión por usuario, que aunque crece en inversión está lejos de su potencial.
Instagram, ha mejorado muchísimo en sus ingresos publicitarios, superando los 600 millones de dólares, y 700 millones de usuarios.
Adjunto infografía de www.statista.com
Más estadísticas en Statista
Si bien es verdad que el gasto publicitario internet en el año 2016 ya ha alcanzado a la televisión, es totalmente seguro que en 2019 lo superará olgadamente.
En este ámbito no hay que olvidar a google, líder en ingresos en este sector.
Más estadísticas en Statista
Internet mejora mucho con respecto a otros formatos esencialmente en 5 aspectos:
• Flexibilidad (capacidad de modificar nuestras campaña, ya que tenemos datos prácticamente al instante).
• Control de resultados: Podemos monitorizar y evaluar de manera continuada como esta funcionando las campañas.
• Segmentación : Gran capacidad de segmentar los públicos , en funció de multiples criterios.
• Visualización, el impacto es muy elevado, sobre todo por el tiempo de uso , sobre todo en el segmento de los millenials.
• Coste, el control del coste tanto por click, como por lead , en términos absolutos en mucho más eficiente que otros formatos.
En definitiva, tanto para reconocimiento de marca, posicionamiento, reputación o ecomerce, las redes sociales son y serán el principal soporte de marketing para las empresas en los próximos años.
Ya hay grandes firmas , que han comunicado que el 100% de sus acciones será en formato digital
MeetingBoard International Consulting
Gustavo Cuadrado