¿Que es un Gabinete de Alcaldía?

Gustavo Cuadrado Moya

Durante mucho tiempo , me han preguntado ; Gustavo, que es exactamente un jefe de gabinete de Alcaldía. No es que prodigue mucho el cargo, suelo decir que trabajo en un ayuntamiento, pero siempre hay alguien que va mas allá , o lo sabe y lo pregunta.

Si os soy sincero los primeros días de mi nombramiento me volví loco para ser consciente de la competencias que se me suponían, porque eso sí, los asesores tenemos mala fama, más aun después del programa de salvados de “Jordi Evole” y por su puesto, de la mala fama que se ha dado por parte de algunos medios y obviamente por el mal uso en muchos casos por parte de los partidos políticos, y es que un jefe de comunicación o un jefe de gabinete tienen lo que se llama un bautismo de fuego… vamos que desde el primer día te llueven las h…. por todas partes desde el minuto 0. Y lo peor, es que más aun por tus compañeros… como decía aquel, “al suelo que vienen los míos”.

En mi caso, debido sobre todo a ajustes presupuestarios me toca un poco coordinar Gabinete y Comunicación… y no porque sea un superhombre, si no porque el equipo de funcionarios que trabaja conmigo lo hacen con ilusión , con ganas y con cariño…. y eso se nota.

En algunos casos cuesta que tanto ellos, como tu , haya una adaptación a una forma de trabajar , pero si sabes encontrar el punto medio y generar dinámicas y metodología el éxito está asegurado.

Algunos de los elementos y competencias que creo que son básicos para desempeñar este trabajo, son : ( solo hablaré de la parte como jefe de gabinete.. el trabajo como responsable de comunicación lo dejaré para otro día)

  • Confianza. Eres la persona que lleva la agenda del alcalde, sus reuniones, sus días buenos y no tan buenos. O la confianza es máxima por todas las partes o el fracaso esta asegurado. Ello también implica discreción.
  • Metodología. En la sociedad actual el bombardeo de información es incesante, aplicar una metodología de trabajo, reuniones bien gestionadas, procesos de información. O realmente lo pasaras fatal y llegarás a tener la sensación de que el día a día te supera.
  • Criterios claros. Tienes que tomar 50 decisiones diarias, con información incierta por lo tanto, opones unas premisas claras para tomarlas o meterás mucho la pata. Es esencial diferenciar lo importante y lo Urgente.
  • Paciencia y empatía. La coordinación de equipos, la comprensión ante los fallos es importante. Tus colaboradores están sometidos a mucha presión , tu también lo estas. Por lo tanto aprender a delegar y confiar, te puede ayudar a no volverte loco. (Pase lo que pase, da la cara por tu equipo)…
  • Autoestima. Te acusaran de lo que haces, de lo que no haces y de lo que dejas de hacer. Tomaras decisiones que siempre molestaran a alguien y obviamente no se irá a casa a decir que eres un tipo fantástico. Aunque nadie es de piedra o uno debe aprender que va con el puesto.
  • Relato. Debes tener claro el relato del gobierno y su plan de acción municipal. Es mas , yo recomiendo que la coordinación de los planes de acción se hagan desde la alcaldía… es un trabajo engorroso pero la única manera de tenerlo todo en la cabeza. Hay que ser consciente que a la hora de trabajar discursos , un alcalde debe mantener una linea argumental que defina un proyecto. Los cambios debidos a presiones o errores, están bien si no se abusa… lo peor es que la gente piense que improvisas
  • Equilibrio personal. Cuando te des cuenta trabajaras 14 horas diarias, y te llevaras problemas a casa. Importante buscar aficiones y espació personales.
  • Competencias técnicas.La formación continuada y la búsqueda de competencias técnicas ayudan mucho a mejoras en procesos y también a reducir errores. Algunas:
    • La negociación
    • La gestión de tiempos
    • Metodología de Trabajo .
  • Discreción. Este aspecto , es muy personal… nunca me han gustado aquellos asesores que están más pendientes de salir en la foto y ser famosos que del propio trabajo. Cuando estas en un acto o coordinando una reunión, tu trabajo es gestionar y coordinar, no lucirse uno mismo.
  • Respeto /ética /Honestidad: No debes olvidar nunca , que eres un servidor público, pagado por los impuestos ciudadanos, y aunque alguna vez te toque decir que no, o dar las malas noticias , quien está enfrente sea, técnico, político o ciudadanos, merece tu máximo respeto y la máxima ética.

La verdad es que el tema es muy subjetivo y sa para hablar mucho y opinar, en todo caso el Gabinete de cualquier gobierno , siempre será considerado el lado oscuro de la fuerza, pero su trabajo , es imprescindible.

Os dejo un video, de una entrevista que me hicieron, nunca las doy, pero en este caso era para unos amigos.

Bienvenidos al lado oscuro y saludos

@GCuadradoM

meetingboard