Mobile Marketing.

Gustavo Cuadrado Moya

MOBILE MARKETING, ALGUNOS DATOS A TENER EN CUENTA.

 

Todos los datos y todas las estadísticas lo dejan claro. El Marketing digital está creciendo exponencialmente y dentro del marketing digital, una especial mención al crecimiento del marketing móvil (Mobile Marketing) . Aquí os dejo alguna de las consideraciones que os pueden ser útiles.

Marketing móvil generará $ 400 billones en 2014 (fuente: Asociación de Marketing móvil)

 Gastos de anuncio móvil superará $ 160 billones en todo el mundo en 2018, tomando más del 65% del mercado digital. (Fuente: eMarketer)

 

Algunos datos de interés son los siguientes sobre el mobile marketing.

 

  • Smartphones

Los Smartphones están ganando el terreno a las pantallas habituales como la televisión, etc. A partir del año 2012 la subida de usuarios de Smartphones ha subido enormemente, tanto que en el año 2014 el número de usuarios de Smartphones es superior al billón, y para 2020 se estima que serán 3,5 billones de usuarios.

70% de todas las búsquedas móviles resulta en una acción dentro de una hora. (Fuente: Forbes)

 75% de los compradores admitió a usar sus dispositivos móviles mientras que las compras en la tienda (fuente: InReality)

 

  • Redes sociales

Las redes sociales son la principal fuente que genera leads. Las redes sociales consiguen datos de entrada muy elevados, hay que saber trabajarlos a nivel de coordinacion, mientras que el email marketing  es un elemento aun en vigor, es la que mejor gestiona tanto los leads de llegada y los de ida.

55% de todas las búsquedas son desde dispositivos móviles (fuente: eReachConsulting)

 

  • incremento usuarios en móviles

Desde marzo de 2014 a 2015, los usuarios que únicamente emplean el ordenador de sobremesa para navegar en Internet se han reducido del 20% al 10%, mientras que los usuarios únicos de móvil no aumentan tanto, pero ya superan a los usuarios de escritorio.

En 2018, eMarketer estima que más de un tercio de los consumidores en todo el mundo, o más de 2,56 billones de personas serán propietarios de smartphone. Esa cifra de 2018 representa también sobre half-51.7% – de todos los usuarios de teléfono móvil. (Fuente: eMarketer)

 

  • El 25% de los usuarios es móvil

Desde el 100% de usuarios navegando en escritorio en 2008, al 75% que navegan actualmente, y preferentemente, en escritorio. El 25% de usuarios navegan preferentemente por dispositivos móviles.

 Hay oficialmente más móviles que personas en el mundo. El mundo es hogar de 7,2 millones de gadgets, y están multiplicando cinco veces más rápido de lo que somos. (Fuente: el independiente, 2014)

 

  • Google y Facebook los líderes del mercado

Dentro de los ingresos por navegación en dispositivos móviles, Google y Facebook son los que más ingresos obtienen. El informe ‘Top 30 de los Medios 2015’  ha brindado la medalla de oro a Google, con 50.600 millones de dólares de ingresos publicitarios, un montante casi a años luz del segundo rey del mercado publicitario global, Disney, con unos ingresos de 20.300 millones de dólares.

 

  • Contenidos integrados y sobre todo video del vídeo

El consumo de Internet en los dispositivos móviles está previsto que se quintuplique en 5 años. La mayor parte del consumo de datos en los dispositivos móviles se concentra en los vídeos, más consumo que en navegación web tradicional.

En 2018 el vídeo online supondrá el 84% de todo el tráfico en Internet

 

  • Son compartibles
  • Fáciles de consumir
  • Aumentan el SEO

 

  • Ingresos por publicidad móvil

 

Los beneficios por la publicidad móvil aumentan, pasando de 40 billones de dólares en 2013, a más de 80 billones de dólares estimados en 2018. Es decir que los beneficios de las demás vías de publicidad  están estables en algo más de 35 billones de dólares, sin previsión de que vaya en aumento.

Los usuarios de smartphone gastan un promedio de 60 minutos al día. los usuarios de iPhone un promedio de 90 minutos al día. (Fuente: Experian)

 

  • Android supera a IOS en publicidad

Por sistemas operativos móviles, Android es el que más publicidad concentra, más del 50% del mercado.

 

  • Importancia del Marketing de contenido

Entre las tendencias más importantes del marketing en 2015 se encuentra el marketing de contenido. El Content Marketing ocupa casi el 30% del area de marketing, mientras que la inversión en redes sociales o marketing en móviles no ocupa más del 11%.

 

«Soy outta aquí». 60% de los usuarios móviles esperan un sitio de carga en 3 segundos o menos.  74% están dispuestos a esperar solo 5 segundos para un sitio web para cargar antes de salir. (Fuente: Compuware.com)

 

En conclusión, el mobile marketing, es un elemento esencial imprescindible, a la hora de hacer cualquier acción de marketing digital.

Gustavo Cuadrado

meetingboard