FEEL VERMUT A TARRAGONA

Gustavo Cuadrado Moya

Aprovechare este post para explicaros una interesante campaña que se esta promocionando desde Tarragona llamada feel vermut.

Hace tiempo que detectamos, que Tarragona si, tenia diversos productos típicos y muy bien promocionados, como el Romesco, El Chartreuse, Vino D.O Tarragona, La Gamba o el pescado azul. Pero que a nivel turístico , lo que se busca son elementos muy rituales que potencien nuestro posicionamiento.

Nuestro posicionamiento como Ciudad, a nivel turístico esta basado en la monumentalidad, el carácter y la dieta mediterráneo, el clima, el mar, la cultura….

Tras darle vueltas , detectamos, que un elemento sumamente tradicional, que realmente estaba extendido en la Ciudad, que tenia gran parte ritual , que nos diferenciaba de otras ciudades medianas y encajaba con el carácter, la dieta y el saber vivir mediterráneo, era el vermut.

Pero no entendido como la bebida, si no como el hecho de ir a una plaza, con amigos, a disfrutar del tiempo, conversar… algo muy mediterráneo.

La idea es sencilla, no hay que hacer nada especial, la gente ya tienen muy interiorizado el hecho de hacer el vermut, pero es un ritual muy nuestro que no nos hemos encargado de promocionar a nuestros visitantes.

De momento, y ayudado por los amigo de inside se están realizando distintas promociones, la campaña se llama “feelvermut” y lo primero es que los locales de Tarragona sean conscientes de lo que tienen entre manos y lo promocionen. Que sean consciente del potencial para los turistas. Aunque algunos restauradores , aun no han visto el potencial, lo ideal es que poco a poco la ciudadanía lo promocione como algo propio, que pongan en valor algo que llevan tiempo haciendo en su vida cotidiana y que nuestros visitantes sepan que de Tarragona uno no puede irse si ver su patrimonio. Disfrutas de sus gente y sus rincones, “anar a tocar ferro”y como no… feel vermut.

Esperamos que sea una campaña viral, participativa y llena de propuestas… podeis seguir feelvermut por twitter y facebook…. animaos a participar y opinar

A vuestra salut

@GCuadradoM

M’agrades, vull que ho sàpigues

Gustavo Cuadrado Moya

Una de las campañas emocionales que hemos realizado desde el ayuntamiento de Tarragona es la de estas navidades, el colectivo de restauradores , comerciantes y artistas de la Part alta de Tarragona. Para ser exactos, la iniciativa viene de los fondos del plan integral de la Part Alta, gestionados por SMAHUSA y con fondos tanto municipales, como de la Generalitat de Catalunya.

El titulo se basa en una de las frases que se han ido utilizando en la campaña, entre otras muchas y que se pueden encontrar en banderolas, vinilos en el suelo o entradas de los comercios.

Esta vez el encargo se realizó a la fundación de la URV y estos a su vez integraron en el proyecto a Insideconsultores.

En estos tiempos complicados, la campaña, “Un Nadal que m’agrada”… da el elemento emocional , que sin ser excesivo , ni artificial… en momentos como este no se entendería, que además sirve para enfatizar el sentimiento de pertenencia y el orgullo  a la zona.

Para Tarragona, su casco histórico ( la Part Alta), es la joya de la corona, ya que debe ser fiel elemento que marque el posicionamiento y los valores de la marca Ciudad… como una Ciudad mediterránea, patrimonial, cultural y viva.

(sobre el posicionamiento de la marca de Tarragona, ya os comentaré en un futuro post… pero estamos acabando de perfilar algunas cosas)

Os adjunto un par de vídeos de la campaña.

http://vimeo.com/55640599

Pd. este video  de vimeo, es el que mas me gusta… pero no lo subimos a youtube.

salu2

@GCuadradoM

Is the beginning

Gustavo Cuadrado Moya

Estos días desde la fundación Tarragona Smart City ,hemos estrenado un video-presentación que ha tenido notable éxito en la redes sociales.

Matizo el concepto de presentación, ya que este video esta pensado como eso, no como un anuncio o espot.

Desde el equipo de la fundación y el de Marketing del 2017 , habíamos detectado que explicar el proyecto , en el que se conjugaba los juegos del mediterraneo con el concepto de las Smart cities era largo de explicar y costaba contextualizar.

Así que decidimos trabajar un relato de unos 5 minutos en soporte audiovisual, y que estuviese basado en varios ejes.

  • Un relato de no más de 5 minutos , con un soporte audiovisual moderno y que estuviese dirigido a un publico del entorno empresarial y universitario.
  • Que explicase el relato de cómo los juegos mediterráneos, evolucionan desde un proyecto únicamente deportivo y urbanístico a un proyecto de ciudad más conceptual y de transferencia de conocimiento. Como ya he explicado en alguna ocasión todo nace del plan estratégico de ciudad.
  • Con un lenguaje entendedor y con ejemplos, de que significa el concepto Smart
  • Que reforzase los elementos de la marca de ciudad.(patrimonio, cultura, gastronomía…)

En el aspecto de marca, podría hablar largo y tendido. Últimamente veo artículos hablando de la marca Tarragona.

Desde el ayuntamiento, ya hace mas de tres años que se trabaja con mucha profundidad estos aspectos.

Yo soy de los que piensa que las marcas las hacen los propios habitantes de la ciudad.. la administración simplemente invierten en aquellos elementos de la marca  donde podemos destacar y trabajan para cerrar el relato.

Siempre nos quedamos con los aspectos de la marca que captan los turistas o visitantes, pero no podemos olvidar a los propios ciudadanos , las empresas e inversores.

Todos los departamentos del ayuntamiento tienen claros los ejes comunicativos y de valor de marca….

  • Mediterraneidad ( que implica gastronomía, cultura)
    • Concurs de Castells
    • Santa tecla
    • Feel Vermut
    • Dieta mediterranea
    • DO Tarragona ( vino)
    • Vida en las plazas.
  • Calidad De Vida
    • Apuesta por los servicios sociales
    • Actividad de calle y plazas
    • Deporte (2017)
    • La luz y playas de Tarragona
  • Universidad e Industria/capital Humano
    • URV
    • Proyecto Smart
    • Desarrollo de start-ups
  • Patrimonio ( des de el punto de vista de una ciudad de historia viva).Tarraco Viva
    • Ciudades Patrimonio
    • Recreación turística en verano

Sin lugar a dudas el proyecto Tarragona Smart Mediterranean City, puede llegar a ser, gracias a los juegos del mediterraneo… el elemento catalizador y diferenciador de nuestra marca de ciudad y que nos haga destacar a medio largo plazo.

Os dejo con el video, ya que una imagen vales que 1000 palabras.

Saludos.

@GCuadradoM

Nadal Tarragona 2013

Gustavo Cuadrado Moya

Bueno ja han passat uns quants des de la campanya de Nadal, però no vola deixar d’aprofitar per fer un post per parlar de la campanya dels botiguers de Tarragona que vam impulsar aquestes festes.

Com a responsable d’un ajuntament , no m’agrada abusar de elements de Street màrqueting per què sempre poden generar certa polèmica i solament els utilitzem aquests tipus quan son campanyes no excessivament massives  i en accions a les xarxes socials (sobre tot a nivell cultural) . Amb això no vull dir que no sigui favorable a aquestes campanyes, mes be al contrari, però una institució a de ser summament prudent amb aquestes coses.

En aquest cas,  es va voler continuar amb la dinàmica de l’any anterior… en moments de crisi traslladar missatges positius.

La inspiració d’aquesta campanya sorgeix després de veure un cartell amb la paraula bancs dins una paperera…. Aquella imatge ens va semblar amb molta força… després de donar tombs en aquest vídeo on veureu un resum.

GCuadradoM